A3Legal es un despacho jurídico liderado por tres abogados con mas de veinte años de experiencia en el ambito legal, con formación específica en diferentes areas del derecho y cuyo nexo de unión lo conforman su voluntad de servicio al publico en general, tanto particular como empresa, rigor jurídico en la aplicación de la ley y flexibilidad en la relación con el cliente, combinando el contacto directo y personal, cuando es requerido, con la aplicación de las nuevas tecnologias de comunicación que permiten afrontar cuestiones en todo el territorio nacional así como también en inglés. Con un lenguaje directo y claro para el cliente, es nuestro objetivo tener una relación en la que éste entienda lo que pasa, porque pasa y las posibles vias de actuación frente a la cuestión planteada.
A3Legal is a legal firm comprising three lawyers with more than 20 years experience in the legal world and with specific professional training in different areas of law. Their link shapes their desire to serve the public in general – as much private individuals as companies – strict when applying the law but flexible in relation to the client and combining personal and direct contact when necessary through applying new communication technologies which allow us to answer queries from all over the national territory as well as in English. In direct and clear language for the client, it’s our objective to have a relationship in which the latter understands what is happening, why it’s happening and the possible avenues of action which confront the problem which has arisen.
hola,espero me puedan ayudar a las dudas que tengo, estoy divorciado ya hace dos años y esto es un infierno, no tengo mas que denuncias de violencia de genero por mi ex,denuncias falsa por quebrantamientos de condenas en las cuales salgo absuelto por falta de pruebas ,en una de esas denuncias sali acusado por violencia de genero, por si eso no fuera poco me denuncia mi hijo el mayor de 17 años por lo mismo,totalmente influenciado por su madre, tengo tres hijos a los cueles no veo desde hace casi dos años por motivos economicos ya que ellos viven en burgos y yo en bilbao lo cual tambien me niega el contacto telefonico con mis hijos desde el mismo tiempo uno de 5 años , otro de 11 y el mayor de 17,mi pregunta es la siguiente, puede pasar el fin de semana con mi dos hijos pequeños sin que pueda venir el mayor? o estoy obligado a llebarle tambien? gracias
Es difícil obligar a un joven de 17 años, por lo que no veo problema en llevarse a los pequeños y que el mayor no les acompañe, porque imagino que no querrá.
Hola, verá tengo algunas dudas y me encantaría que me ayudase a solucionar. Vivo con mi pareja desde hace 4 años (aunque no estamos inscritos como pareja de hecho). Mi pareja tiene un hijo de 9 años y este año su mamá se irá a trabajar fuera de España. El niño quiere venirse con su papá y conmigo, que vivimos en otra ciudad dentro de España. Su madre está totalmente de acuerdo. Mi duda es la siguiente: yo soy maestra y trabajo a media hora de mi domicilio habitual; para matricular al niño en el colegio donde trabajo,…para que él se beneficie de la mutua de funcionarios a la que yo me acojo,…es necesario que yo conste en algún sitio como tutora legal?, necesitamos cambiar los papeles de guarda y custodia del niño?, necesitamos empadronarlo en la ciudad donde vivimos?, necesitamos inscibirnos en el registro de parejas de hecho?. Son muchas preguntas, gracias de antemano.
Sobre los derechos como funcionario no podemos aconsejarle ya que cada administracion tiene particularidades. Pero si que es interesante dejar constancia del cambio de situacion, con un cambio de guarda, aunque sea con prevision temporal concreta. Con el cambio de guarda podran cambiar su empadronamiento y todas las cuestiones que van relacionadas con el domicilio de residencia. Estando la madre fuera del pais, tambien seria interesante que le otrogara al padre el ejercicio unilateral de la patria potestad para solucionar temas como escolarizacion, cuestiones medicas, emision de pasaporte y similares mientras la madre no se encuentre en España.
estoy de acuerdo con Assumpció, tratandose de un joven de 17 años es muy dificil hacerle cambiar de parecer y obligarle por que con esa edad el crea sus propias conclusiones y toma sus decisiones las cuales son muy dificiles de persuadir.
Hola tengo una nieta de 5 años que esta conmigo desde que tiene un mes su madre renunció a ella hace seis meses que me dieron la patria potestad que derechos y deberes tiene su madre
Si Ud tiene la patria potestad, es vd quien toma las decisiones sobre la vida de la menor. La madre tiene las obligaciones de controbuir a su mantenimiento e incluso puede tener algunos derechos de visitas, pero ello deberia regularlo la sentencia que le otorga a Vd la patria potestad.